Hay que admitir que el nivel de las series de Marvel en Disney no para de subir. Si «WandaVision» y «The Falcon and The Winter Soldier» nos ayudaron a extrañar menos a los «Avengers», con «Loki» definitivamente enloqueceremos ya que el embrollo aquí son los viajes en el tiempo.
Pero esta vez, el espectador puede ver el problema «desde adentro», es decir, a partir de la perspectiva de la TVA (Time Variance Authority), súper poderosa agencia encargada de controlar las líneas temporales en todo el universo. Así de lejos ha llegado nuestro villano predilecto, interpretado de manera magistral por Tom Hiddleston.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESDisneyPlusES
Facebook: El Rincón de Disney +
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Vayamos por partes. «Loki» transcurre, al igual que las series mencionadas, después de los hechos de «Endgame». Como recordaréis, en la nueva línea temporal instaurada por Capitán América y compañía para evitar la destrucción que provoca Thanos, el hermano díscolo de Thor se escapa con el Teseracto. Destino desconocido. Hasta ahora.
Loki y una oportunidad de hacer las cosas bien
En el primer episodio vemos que nuestro antihéroe cae en un desierto, no sabemos en qué año, y enseguida es hallado por agentes de la TVA que lo apresan por violar las reglas del tiempo. Ya en la agencia, conoce a Mobius (imperdible Owen Wilson) con quien entablará una relación picante, de tira y afloje.
Él le explica rápidamente de qué se encarga la TVA y cómo los Guardianes del Tiempo preservan la “Línea de tiempo sagrada”. Loki generó un «nexus», una suerte de desviación o ramificación temporal que debe ser corregida. Pero en vez de encerrarlo o ejecutarle, le promete una cita con los Guardianes a cambio de su ayuda.
Al fin y al cabo, Loki es un dios y quiere tratar con sus iguales, así es que acepta. El problema es complejo: una variante de Loki se dedica a generar caos en la Sagrada Línea Temporal y hasta ahora nunca han podido atraparlo. Sólo alguien que piense como él, quizás daría con el plan perfecto para terminar con el desastre. Entonces, manos a la obra.
Sus poderes están inhibidos por un dispositivo collar dentro de la TVA. ¿Cuánto creemos que el dios del engaño tardará en librarse del artefacto? Mobius y él comienzan un juego de gato y ratón muy divertido del que no adelantaremos más.
El agente le demuestra a Loki que sabe todo sobre su vida, sus traiciones y crímenes. También sugiere que algo de bondad y sentido de la justicia anida en ese corazón mezcla de asgardiano y gigante de hielo. Loki duda, quiere ser mejor, pero sus instintos le juegan en contra. Ya en el segundo episodio vemos que el problema está lejos de solucionarse y todo está a punto de desmadrarse.
Tom Hiddleston y su visión de «Loki»
Para el actor británico, que además de interpretar a Loki se desempeña como productor ejecutivo de la serie, este proyecto le brindó una oportunidad única de explorar el personaje como nunca antes. Hasta ahora, se puso en la piel del villano en seis ocasiones dentro del Universo Cinematográfico de Marvel, pero en todas ellas el foco estaba puesto en la conexión de Loki con Thor y con el resto de su familia.
Ahora, Loki debía evolucionar, dejando atrás su eterno ciclo de confianza, traición y resistencia. “En esta historia, estamos demostrando que puede cambiar, que puede crecer”, explicó Hiddleston, y agregó: “Ha sido un regalo increíble para mí como actor. Loki es una fascinante caja de engaños infinitos, y cuando crees conocerlo, él revela algo diferente”.
Owen Wilson comentó sobre este personaje: “Trabajar con Loki es como una partida de ajedrez, un juego complejo para ganarse su confianza, y Loki está siempre viendo hasta dónde puede llegar con Mobius. Pero ¿quién manipula a quién? ¿A qué intereses servirá todo eso al final? Y ¿quién va a ganar esa partida que juegan?”.
«Loki» tiene mucho para ofrecer a los fans, y además de la genial dupla Hiddleston-Wilson, cuenta con las actuaciones de Gugu Mbatha-Raw, Sophia Di Martino, Wunmi Mosaku y Richard E. Grant. La dirección está a cargo de Kate Herron, y Michael Waldron es el guionista principal. Ambos vienen del humor (Waldron por ejemplo fue productor de «Rick y Morty»), y se nota.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸