Disney + se estrena por primera vez el 12 de noviembre en Estados Unidos, Canadá y Países Bajos. A España llegará el 31 de marzo de 2020.
España no está entre los cinco países candidatos para el lanzamiento de Disney +. Mientras que Estados Unidos, Canadá y Países Bajos tendrán la plataforma el 12 de noviembre, Australia y Nueva Zelanda la recibirán el 19. No obstante, para el resto del mundo aún no hay confirmación oficial de fecha. Lo que sí ha confirmado la compañía es que su objetivo es estar en todos los grandes mercados antes de que pasen dos años.
Disney Plus llegará a España el 31 de marzo de 2020
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESDisneyPlusES
Facebook: El Rincón de Disney +
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Disney ha comentado que en Europa Occidental estará disponible dentro de los primeros seis meses de 2020. Finalmente se ha confirmado que llegará a España y al resto de Europa occidental (Alemania, Francia, Reino Unido etc.) el 31 de marzo del próximo año. Cabe destacar que todas las películas de Disney ya han salido del catálogo de Netflix. Esto demuestra la importancia que se le está dando a la plataforma y a un nivel global.
Será interesante no obstante ver que ocurre con todo lo relacionado con Movistar. Y es que Disney y Movistar tienen un acuerdo por el cual su canal temático y parte de los contenidos estarán en la cadena hasta como mínimo finales de 2020. Al igual que ocurre con Netflix, es muy posible que haya películas que no puedan ser introducidas en la plataforma debido a los derechos exclusivos que tiene Movistar de emisión de los mismos. A pesar de todo ello, los contenidos nuevos sí que no tendrán ningún problema en aparecer en la plataforma. Mismo recorrido tendrán aquellos que ya estaban en Netflix (como puede ser el caso de Cars entre otras películas). Respecto a otras plataformas, Amazon podría llegar a un acuerdo con Disney. Esta posibilidad que ya se ha realizado en Latinoamérica no implicaría que las películas saliesen de lo que podría ofrecer la plataforma.
El catálogo será similar en todos los países
Aún con todo ello, la situación es más positiva que la que existía con Netflix en cuanto a diferencia de contenidos. Debido a que Disney es la propietaria de todos los contenidos, no existe el problema de los derechos. En el caso de Netflix (o de Amazon) los derechos de series y películas están vendidos por países, lo cual impide que esas plataformas tengan control absoluto sobre lo que pueden y no emitir. El ejemplo más práctico es el de series como The Office, emitidas en Netflix USA y UK pero no en el resto de países debido a los acuerdos de NBC para la comercialización internacional del producto.
Respecto a los contenidos que podremos ver el 31 de marzo por primera vez, solo se verían afectados aquellos que son emitidos en Disney Channel y películas actuales que están en manos de Movistar. Una vez acabado 2020, Disney tendrá la oportunidad de tener el catálogo completo o de renovar sin exclusividad con Movistar, algo que puede desembocar en una aplicación dentro del sistema Movistar como ya tiene Netflix.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸