National Geographic se une a Disney + con documentales como Magic of the Animal Kingdom.
Magic of the Animal Kingdom será el estreno de National Geographic para Disney +. No está confirmado en que fecha será dicho estreno, pero se espera que ocurra en el primer año de la plataforma, lo cual sería antes de noviembre del próximo año. El tema principal serán los cuidadores que trabajan en el parque temático de Disney, Animal Kingdom. Junto a ellos también estarán los encargados del acuario de Epcot, ambos en el centro de Florida. National Geographic ofrecerá la oportunidad a todos los espectadores de seguir las 24 horas del día a los especialistas y como es su vida.
Una vez más Disney continúa mostrando el trabajo de sus empleados menos conocidos, en lo que parece un objetivo de abrir también la empresa al mundo actual. En este caso, el objetivo es mostrar la importancia de la conservación de los animales y el motivo por el que estos parques son tan relevantes. Para ello, grabarán a los más de 1000 empleados y explicarán como funciona todo lo relacionado con lo mismo. Por lo que se entiende, se podrá observar la construcción del Rafiki’s Planet Watch, el cual reabre sus puestas este verano. Respecto a la parte acuática parece ser que se centrará en The Seas with Nemo. No están confirmados ni directores, ni quienes participarán en el documental.
Magic of the Animal Kingdom, más que un zoo y que un parque de atracciones.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESDisneyPlusES
Facebook: El Rincón de Disney +
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Cuando Disney presentó Animal Kingdom en 1998, lo primero que hizo fue negarse a usar la palabra zoo, debido a que consideran que ellos no son una muestra de animales. El objetivo de Animal Kingdom es tratar de preservar la vida animal y por ello se centra en la conservación. El parque es uno de los más visitados de todo el mundo y tiene partes relacionadas con las series que permiten dividir el parque de atracciones en siete formas muy diferenciadas. La parte más relevante a nivel animal es la que está relacionada con África. En la misma se tiene a múltiples especies del continente en peligro de extinción y se muestra como deben ser protegidas.
Precisamente la sección de Rafiki es una de las que pertenece a esta parte africana y hace lo mismo que veremos en el documental. En esta zona se ve como se cuida a los animales e incluso se va a una sala de operaciones. En la misma, los veterinarios responden a las dudas de los turistas y les explican que deben hacer en cada caso. Igualmente, otra de las secciones principales del parque es DinoLand. En la misma, se muestra como conocemos el periodo cretácico y como debía ser la vida en ese momento. Respecto a los animales que hay en esa zona, se han introducido a aquellos que puedan ser descendientes directos de los animales ya desaparecidos. Este es el caso de animales tales como el cocodrilo americano o la tortuga marrón de Asia, los cuales está confirmado que tienen características propias de los antiguos dinosaurios.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸