Disney realizará una serie documental de ocho capítulos sobre las primeras mujeres que trabajaron en la animación de la compañía bajo el nombre de Ink & Paint.
Disney sigue con su decisión de mostrar el trabajo tras las cámaras y en este caso se centrará en las mujeres con Ink & Paint. Toda la historia se basará en los libros de Mindy Johnson publicados en 2017, los cuales hablan del mismo asunto. El objetivo final de la historia es mostrar a las mujeres que han participado en el imperio de Disney y darles el peso que no se les había reconocido hasta ahora. Se espera que su estreno se produzca a finales del próximo año.
Según Deadline, ABC Studios será la empresa que se encargue de producir el show. Irá desde Blancanieves y los Siete Enanitos hasta Moana para mostrar como las mujeres han trabajado en el sector de la animación. En el libro original se podían encontrar entrevistas, comentarios y momentos de archivo para poder entender a los nombres propios de cada generación. El título, viene provocado porque así es como se llama al proceso que se realizaba para llevar a los personajes a la realidad. Primero un hombre hacía los dibujos y eran ellas las encargadas de marcar las líneas de los animadores masculinos para finalmente llevarlas a color.
Deadline también ha comparado este proyecto con Hidden Figures. La película de 2017 fue un éxito y contaba la historia de tres mujeres afroamericanas en la NASA durante los años 60 y su aportación histórica. Para esa historia, se contó con el testimonio de las veteranas matemáticas que participaron en el proyecto original. Disney hará lo mismo, contando con personas como Ruthie Thompson de 108 años. La anciana entró en la compañía en 1937 como limpiadora y consiguió convertirse en supervisora de las planificaciones de escenas.
Hidden Figures para comprender Ink & Paint.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESDisneyPlusES
Facebook: El Rincón de Disney +
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Posiblemente Figuras Ocultas sea una de las películas más sorprendentes de los últimos años por la historia que contaban. Con la presencia de Taraji P. Henson, Octavia Spencer y Janelle Monáe como protagonistas y Kevin Costner como secundario de lujo, todo giro alrededor de las tres mujeres negras. Siguiendo su vida personal, entendemos las dificultades que sufrieron por su color de piel y por ser mujeres dentro de la NASA. Esta historia de segregación se mantiene hasta que las matemáticas son las que permiten a John Glenn sobrevivir en su vuelta a la tierra.
La intención de la película no era otra que mostrar a aquellas pioneras que abrieron el camino a muchas como ellas y de las cuales no se habla. Esto es lo que busca Disney, demostrando también la necesidad de mujeres en sectores que siempre han sido vistos como masculinos. Esta clase de historia se considera que sirve para animar a más personas a seguir un ejemplo y además también como tributo. Muchas de estas mujeres están ya al final de su vida, y esta clase de reconocimiento a su trabajo es una forma también de agradecerles todo lo realizado tanto para Disney como para NASA en Hidden Figures.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸