Earthkeepers será una serie documental que se presentará en el segundo año de Disney +.
A pesar de que aún faltan dos años para el estreno de Earthkeepers (nombre que aún podría cambiar), parece claro cual será el tema principal de la serie documental. Según ha informado la cadena, el objetivo es centrarse en las personas que se encargan de cuidar el mundo animal. Para ello, lo que harán seguir a los conservacionistas y el animal concreto al cual protegen, mostrándonos también el hábitat en el cual vive ese espécimen. Con esto, el objetivo es demostrarnos como viven y a que se enfrentan los encargados de proteger nuestro planeta. Además, se espera que este documental permita ayudar a la gente a entender la importancia de mantener nuestro ecosistema tal y como lo dejamos.
¿No quieres perderte ninguna de nuestras publicaciones? Síguenos en Twitter, Facebook y Telegram:
Twitter: @ESDisneyPlusES
Facebook: El Rincón de Disney +
Telegram: [Estrenos Series & Películas] ⭐️ El Rincón de
Una vez más, este documental trata de separarse de los elementos tradicionales de National Geographic. Es por eso que la mayor parte de documentales originales de Disney + han sido desarrollados por otros estudios y/o personas. Es el caso de Encore! con Kristen Bell o de todos los relacionados con Marvel. Todos ellos son más centrados en las personas y en sus historias que en la naturaleza, aunque parcialmente pueda ocupar un lugar importante. Por todo ello, la empresa ha optado por contratar a una de las principales productoras independientes como es el caso de Supper Club.
Supper Club no solo dirigirán Earthkeepers
Además de Earthkeepers, Supper Club también se encargará de Marvel 616. Este documental (el cual sigue con un nombre provisional) se encargará de explicar cual es el legado de Marvel e intentar insertarlo dentro de su contexto histórico. Pero el motivo de firmar a Supper Club es dar un golpe en la mesa para documentales. Disney se ha hecho con una de las productoras independientes más grandes, compuesta por tres nombres propios: David Gelb, Brian McGinn y Jason Sterman.
- David Gelb. Posiblemente el más conocido de los tres y director de Jiro Dreams of Sushi, una historia de uno de los mejores lugares de sushi de Japón, dirigidos por un anciano de 93 años. Tras ello, dirigió la película The Lazarus Effect, la cual fue muy criticada. Posteriormente con Chef´s Table iría por múltiples restaurantes en una historia similar a la de Jiro. Esta serie es original para Netflix. También haría un documental sobre el Ford Mustang. Actualmente también ha creado la serie de Street Food
- Brian McGinn. McGinn fue compañero como director y productor ejecutivo de Gelb en Chef´s Table y Street Food, logrando ser nominado por ello para los Emmys. Anteriormente había trabajado para HBO con el especial de comedia de Will Ferrell (Ferrell Takes The Field). Tras ello ha ayudado en vídeos virales de Dave Franco o Alison Brie para Funny or Die.
- Jason Sterman. Ganador de un Emmy por Enmienda XIII, también trabajó en el documental sobre Amanda Knox (la joven acusada de un asesinato que posteriormente fue liberada y a la cual casi se la vuelve a juzgar en Italia). Hasta ahora también colaboraba principalmente para Netflix, como muestra Icarus o La guerra en Hollywood.
¿Te gusta todo el merchandising de series y películas? ¡¡No te pierdas ninguno de nuestros ofertones!!
Síguenos en Twitter y Telegram:
El Rincón de Funko Pop
Twitter: @ERDFunko
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Funko 🦄
El Rincón de Lego
Twitter: @ERDLego
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Lego 🧱
El Rincón de Banpresto
Twitter: @ERDBanpresto
Telegram: [Ofertas & Chollos] ⭐️ El Rincón de Banpresto & Q Posket 🦸